La comunicación interna debería estar sistematizada
- Gus Yurgel
- 17 feb 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 jun 2023
Una de las áreas que considero más relevantes a la hora de entrenar equipos de alto rendimiento es la comunicación interna. Para mi, esa es la clave para superar desafíos, alcanzar objetivos y multiplicar los logros dentro de una empresa.
Creo que nadie podría argumentar en contra. Lo cierto es que a los seres humanos, más allá de que nos encanta hablar, muchas veces nos cuesta comunicarnos. Comunicar es más que solo hablar, cualquiera puede hablar pero no todos pueden hacer que el mensaje que se transmite llegue claro y con un significado preciso a quién te está escuchando.
En la arena de las organizaciones hay muchos ejemplos de líderes que saben dar presentaciones, explicar, enseñar incluso entrenar a sus equipos. Lo que no abunda son líderes que sepan generar un ecosistema de comunicación fluida en sus empresas. El desafío aquí no es solo que el jefe sepa comunicarse o sea empático (desde luego esencial), si no que sepa construir un sistema de comunicación interna del que todos sean parte.
La clave es la comunicación

Foto de SHVETS production en Pexels
En la mayoría de las empresas a las que nos toca sumarnos para colaborar, lo más sólido que se tiene como comunicación interna son un par de grupos de whatsapp. El whatsapp ha reemplazado al teléfono, al mail, a la agenda y hasta las reuniones de trabajo. Obviamente no fue diseñado para todo ello. Sin dudas el whatsapp es una herramienta fenomenal que ha dinamizado la forma en que nos comunicamos, más desde mi punto de vista no es suficiente para que sea el eje de la comunicación. Es más; en muchos casos dificulta la comunicación.
¿Cuántas veces insultaste a ese colega que te manda
un audio de tres minutos para decirte absolutamente nada?
Si te fijas, en tu empresa u organización la mayoría de problemas se deben a una falta de comunicación. ¿Cuántos de los desafíos operativos del día a día se resuelven con un simple llamado telefónico? Muchas veces nos quejamos de la falta de “sentido común” de los miembros de nuestro equipo, y es justamente ahí donde comienza el desfasaje: el sentido común per se no existe en una empresa. Lo que sí existe (o deberían existir) son protocolos y procedimientos para que nada quede librado al azar o a un punto de vista diferente del consensuado. De nuevo, la clave es la comunicación.
Sistematizar la comunicación

Foto de Peter Olexa en Pexels
A partir de cierta cantidad de personas en un equipo la comunicación debería estar sistematizada. Esto es, tener un proceso mediante el cual la información relevante está expresada a través de determinado medio de comunicación para que llegue a las personas en tiempo y forma. Tenemos información, tenemos herramientas para organizarla y tenemos a las personas que usarán esa información; habemus un sistema.
Existen hoy varias herramientas tecnológicas colaborativas que nos pueden hacer una diferencia de 180 grados. Muchas son totalmente gratuitas o tienen versiones gratuitas, por cuanto para una pequeña organización podrás empezar de inmediato con herramientas sencillas que están al alcance de tu mano.
Mis favoritas son Google Drive (para compartir documentos), Trello (administrador de tareas) y Google Calendar (un calendario con muchas funciones colaborativas), solo por mencionar tres muy populares y potentes.
La comunicación está en todo; si querés planificar una nueva estrategia, si querés bajar costos o si querés lanzar un plan de marketing, tendrás que comunicarte con personas. Las palabras se las lleva el viento; si sólo contás con un mensaje de voz o un chat grupal para dejar registro de lo que vas hablando con tu equipo, te aseguro que estás teniendo una mala comunicación.
Dos buenas noticias al respecto
Se puede sistematizar la comunicación y la diferencia será tan grande que aumentarás tu productividad y la de tu empresa notablemente.
En Gestión Positiva somos apasionados por mejorar las comunicaciones; te podemos ayudar.
Como siempre, gracias por leer hasta el final. Por favor comentá y dale like al posteo, nos ayuda mucho a seguir creando contenido.
Siempre a tu servicio.
Un gran abrazo,
GUS
Commentaires