Reflexiones para mejorar la comunicación en tu pareja.
- Gus Yurgel
- 3 sept 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 sept 2023
Partamos de la base mundana de que para que la pareja pueda proyectarse a largo plazo, primero debe ser pareja. Pareja en lo cultural, pareja en lo laboral, pareja en lo financiero, pareja en su historia familiar y por encima de todo pareja en cuanto a sus proyectos de vida compartidos.

El enamoramiento en algún momento se pasa o al menos se estabiliza, y las parejas necesitan construirse sobre pilares más sólidos.
Hoy me gustaría invitarte a unir el dominio de la pareja con el mundo de los hábitos y la comunicación. Si te fijas, nos cuesta bastante decirle a nuestra pareja aquellas cosas que nos molestan de ella de una manera constructiva y no agresiva. No estamos bien entrenados para ello, y de repente explotamos, y ese pequeño comentario, que no fue dicho a tiempo y fermentó adentro, sale acompañado de otras emociones que tenías adentro. Todo eso que no se dijo en el momento correcto hoy aparece en forma de reclamo. Desde mi punto de vista, lo recomendable es que, cuando aparecen esas pequeñas cosas que te molestan de tu pareja sencillamente se lo puedas decir.
Acá algunas recomendaciones operativas para pulir este aspecto de la comunicación. Lo primera sugerencia es que comiences en primera persona expresando lo que a vos te molesta en lugar de comenzar por marcarle un error; el hecho de que a vos te moleste cierta actitud tiene más que ver con vos que con la otra persona.
La segunda sugerencia, es que encuentres el momento adecuado, el lugar correcto y de la manera serena que este tipo de conversaciones requiere; evita hacerlo con otras personas alrededor y procura hacerlo cuando se haya pasado el enojo o la primera reacción efusiva. Poder tener estas charlas con tranquilidad y darle a tu pareja claridad acerca de tus gustos y necesidades son muy relevantes. Funcionan como un manual operativo acerca de cómo funcionas y de cuáles son las situaciones que te exceden. Evita la creencia de que la otra persona debe conocerte vía telepatía o que simplemente “debería saber cómo actuar frente a ti”. Eso no existe; nadie nace sabiendo y cada uno viene con distintos aprendizajes, juicios y creencias acerca de cómo deberían ser las relaciones de pareja.
La tercera sugerencia es acerca de cómo manejar las conversaciones en las cuales nuestra pareja nos cuenta acerca de sus problemas. Los hombres tenemos algunas formas y necesidades, y las mujeres son diferentes en este aspecto. Creo que esta es la parte más suculenta del pódcast / video de hoy. Te invito a que si hasta acá te interesa, lo escuches completo.
Acá te dejo el link al pódcast en Spotify.
Acá te dejo el link al video en YouTube.
Cómo siempre, gracias por leer hasta el final.
Deseándote un maravilloso día,
Te abrazo fraternalmente.
GUS
Comments